martes, 7 de octubre de 2025

 

NUMERO 4

 PRIMERA PARTE

ACTUALIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE TOREROS, NACIDOS O CONSIDERADOS CORDOBESES, CON LA INCORPORACIÓN DEL NUEVO DOCTOR:

MANUEL ROMÁN ÁLVAREZ

----------------------------------------------------------------

FRANCISCO GONZÁLEZ DÍAZ PANCHÓN

 

ÓLEO ORIGINAL DEL PINTOR CORDOBÉS FRANCISCO BLANCO GONZÁLEZ

 

Nacido en: Córdoba el 4 de octubre de 1784

Fallecido en: Córdoba el 8 de marzo de 1843

Alternativa: 22 de mayo de 1815 en el coso del Campo de la Merced de Córdoba. Padrino de la ceremonia: José María Inclán

Toros: En Córdoba se lidiaron catorce toros de los ganaderos: Alejandro Torres, J. Díaz y dos más.

Confirmación: 29 de mayo de 1820.

Padrino: Antonio Ruiz El Sombrerero.

Testigo: Juan Jiménez.

-------------------

RAFAEL PÉREZ DE GUZMÁN Y FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA



 

Nacido en: Córdoba el 16 de noviembre de 1803

Fallecido en: La Guardia (Toledo) el 14 de abril de 1838

Alternativa: 29 de mayo de 1831 en Aranjuez

Padrino: Francisco Montes Paquiro – Testigo: Roque Miranda Rigores

Nombre del toro: Gascón de Manuela de la Dehesa.

Confirmación: 13 de junio de 1831

Padrino: Manuel Romero Carreto - Testigo: Pedro Sánchez.

Nombre del toro: Carpintero de Angulo Gaviria.

--------------------

   ANTONIO LUQUE GONZÁLEZ   CAMARÁ                                           

 











Nacido en: Córdoba el 3 de julio de 1814

Fallecido en: Córdoba el 11 de octubre de 1859

Alternativa: Toreando en Baena, junto a su tío Panchón (1836) y resultar herido su tío Panchón cuando toreaba al primer toro de la tarde, Camará tuvo que asumir a lidia de los cinco restantes. Pasaje que obliga a valorar, que de una forma u otra, se hizo acreedor al doctorado o suficiencia, porque realizó eficazmente una imprevista actuación propia de un matador de toros.

Padrino: Aunque no realizó el ritual como mandan los cánones, se le considera a Panchón padrino del impensado doctorado.

Confirmación: 24 de abril de 1848

Padrino: Curro Cúchares

-------------------

JOSÉ DÁMASO RODRÍGUEZ PEPETE

 

 












Nacido en: En Córdoba el 11 de diciembre de 1824.

Fallecido en: En Madrid, consecuencia de una cornada, el 20 de abril de 1862.

Alternativa: El 12 de agosto de 1850 en Sevilla

Padrino: Juan Lucas Blanco

Nombre del toro: Gamito de Concha y Sierra.

Confirmación: El 27 de junio de 1853

Padrino: Cayetano Sanz

--------------------

ANTONIO LUQUE GONZÁLEZ CÚCHARES DE CÓRDOBA

 


Nacido en: En Córdoba el 18 de mayo de 1838.

Fallecido en: En Lima (Perú) en 1887.

Alternativa: 20 de julio de 1862.

Padrino: Francisco Arjona Cúchares

Testigo: Cayetano Sanz

Nombre del toro: Zafranero de Agustín Salido

 

 

--------------------

MANUEL FUENTES RODRÍGUEZ BOCANEGRA

 

Nacido en: En Córdoba el 21 de marzo de 1837.

Fallecido en: El 21 de junio de 1889, a consecuencia del gravísimo percance que sufrió el día anterior en el coso de Baeza (Jaén). El toro de la tragedia se llamó Hormigón de Agustín Hernández.

Alternativa: 31 de agosto de 1862 en El Puerto de Santa María (Cádiz)

Padrino: Manuel Domínguez Desperdicios

Testigo: Jacinto Machío (sobresaliente).

Nombre del toro: Recobero del marqués de Tamarón.

Confirmación: 5 de mayo de 1864.

Padrino: Curro Cúchares

Nombre del toro: Romito de Rafael José da Cunha.

-------------------

RAFAEL MOLINA SÁNCHEZ LAGARTIJO


 

 

Nacido en: En Córdoba el 27 de noviembre de 1841.

Fallecido en: En Córdoba el 1 de agosto de 1900.

Alternativa: 29 de septiembre de 1865 en Úbeda (Jaén)

Padrino: Antonio Carmona Gordito

Nombre del toro: Carabuco de la marquesa viuda de Ontiveros.

Confirmación: 15 de octubre de 1865.

Padrino: Cayetano Sanz

Testigo: Antonio Carmona Gordito

Nombre del toro: Barrigón de Gala Ortiz.

-----------------

MANUEL MOLINA SÁNCHEZ

 

 

 

Nacido en: En Córdoba el 17 de junio de 1855.

Fallecido en: En Córdoba el 12 de abril de 1927.

Alternativa: 5-septiembre-1879 en Murcia

Padrino: Lagartijo

Nombre del toro: Olivero o Pelón (sin concretar) de Murube

Confirmación: 11 de julio de 1880

Padrino: Rafael Molina Lagartijo

Testigo: Francisco Arjona Currito

Nombre del toro: Triguero de Antonio Hernández

---------------------

RAFAEL GUERRA BEJARANO GUERRITA


 

 

Nacido en: Córdoba, 6 de marzo de 1862

Fallecido en: Córdoba, 21 de febrero de 1941

Alternativa: 29 de septiembre de 1887 en Madrid

Padrino: Rafael Molina Lagartijo

Nombre del toro: Arrecío de Francisco Gallardo

--------------------

 

 

RAFAEL BEJARANO CARRASCO TORERITO

 

 

Nacido en: Córdoba el 15 de diciembre de 1863

Fallecido en: Córdoba el 22 de noviembre de 1900

Alternativa: 29 de septiembre de 1889 en Madrid

Padrino: Salvador Sánchez Frascuelo

Testigo: Enrique Santos Tortero

Nombre del toro: Cocinero de Anastasio Martín

 

-----------------

ANTONIO DE DIOS MORENO CONEJITO


Nacido en: Córdoba el 18 de septiembre de 1871

Fallecido en: Córdoba el 1 de junio de 1931

Alternativa: El 5 de septiembre de 1895 en Linares (Jaén)

Padrino: Guerrita

Testigo: Emilio Torres Bombita

Nombre del toro: Portero o Curtidor (sin determinar) ejemplar de José Orozco

Confirmación: El 8 de mayo de 1898

Padrino: Antonio Moreno Lagartijillo

Testigo: Antonio Fuentes

Nombre del toro: Cartujo de Vicente Martínez

Anécdota: La confirmación real fue el citado día 8-5-1898, pero antes (11-julio-1897) se había presentado en Madrid, y Conejito no aceptó que Minuto le cediera estoque y muleta, por considerar que siendo su padrino Guerrita, no procedía que se la confirmase otro diestro de menor categoría y con el que ya había alternado en otros cosos.

-------------------------

JOSÉ RODRÍGUEZ SÁNCHEZ BEBE CHICO


 

 

(antes de este apodo, fue conocido por el sobrenombre de Pijulín)

Nacido en: Córdoba el 17 de abril de 1870

Falleció en: Córdoba el 30 de septiembre de 1922

Alternativa: El 22 de julio de 1900 en Madrid

Padrino: Mano a mano con Enrique Vargas Minuto

(once temporadas después renunció al doctorado para trabajar,

ocasionalmente, integrado en la cuadrilla de su hermano Manolete).

Nombre del toro: Mariscal de Basilio Peñalver

-----------------

JUAN ANTONIO CERVERA RUANO EL CORDOBÉS


 

 

(el apodo de El Cordobés, lo utilizó ocasionalmente).

Nacido en: Montoro (Córdoba) el 1 de mayo de 1866

Falleció en: Montoro (Córdoba) el 4 de mayo de 1924

Alternativa: El 3 de septiembre de 1900 en Villarrobledo (Albacete)

Padrino: Joaquín Navarro Quinito

Toro de la alternativa: de la ganadería de Fructuoso Flores

 

 

--------------------

RAFAEL MOLINA MARTÍNEZ LAGARTIJO CHICO


 

 

Nacido en: Córdoba el 16 de julio de 1880

Falleció en: Córdoba el 8 de abril de 1910

Alternativa: El 16 de septiembre de 1900 en Madrid

Padrino: Luís Mazzantini

Testigos: Emilio Torres Bombita y Machaquito (que recibía la alternativa en el mismo festejo, pero en segundo lugar, merced a un sorteo previo).

Nombre del toro: Jardinero del Duque de Veragüa

 

---------------------------------

RAFAEL GONZÁLEZ MADRID MACHAQUITO

 

 

Nacido en: Córdoba el 2 de enero de 1880

Falleció en: Córdoba el 1 de noviembre de 1955

Alternativa: El 16 de septiembre de 1900 en Madrid

Padrino: Emilio Torres Bombita

Testigo: Luís Mazzantini y Lagartijo Chico (que había recibido la alternativa en primer lugar y en el mismo festejo, gracias al citado sorteo previo).

Nombre del toro: Costillares del Duque de Veragüa

 

----------------------

FERMÍN MUÑOZ-CORCHADO GONZÁLEZ CORCHAÍTO

 

 

Nacido en: El Viso de los Pedroches (Córdoba) el 11 de octubre de 1883

Falleció en: Cartagena (Murcia) el 9-8-1914, herido mortalmente por el toro Distinguido de Félix Gómez. Está enterrado en el cementerio de San Rafael de Córdoba.

Alternativa: El 8 de septiembre de 1907 en Madrid

Padrino: Vicente Pastor

Testigo: Rafael Gómez El Gallo

Nombre del toro: Mediabanda de Murube

--------------------

MANUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ MANOLETE (padre)


 

 

Nacido en: Córdoba el 27 de septiembre de 1883

Falleció en: Córdoba el 4 de marzo de 1923

Alternativa: El 15 de septiembre de 1907 en Madrid.

Padrino: Rafael González Machaquito

Testigo: Cocherito de Bilbao

Nombre del toro: Yegüerizo de Esteban Hernández

 

-----------------------

 

CÁNDIDO FERNÁNDEZ TORRES MONI

 

 

 

Nacido en: Córdoba en el año 1871

Falleció en: Espiel (Córdoba)

Alternativa: El 18 de abril de 1908 en Lorca (Murcia)

Padrino: Cayetano Leal

Testigo: Antonio Boto Regaterín

Ganadería: Félix Gómez

Nota: Renunció a la alternativa dos meses después: el 26 de junio, para actuar nuevamente como novillero.

 

-------------------

ENRIQUE RODRÍGUEZ MORENO MANOLETE II


 

 

Nacido en: Córdoba el 15 de julio de 1890.

Falleció en: Córdoba el 21 de octubre de 1922

Alternativa: El 23 de septiembre de 1917 en la madrileña plaza de Carabanchel.

Curiosamente en algún tratado figura la alternativa en Belmez (Córdoba) de manos de Bebe Chico, el 9 de septiembre de 1910 y toros de Antonio Guerra. No obstante, el diestro siguió interviniendo en novilladas; razón por la cual sólo se considera válida la detallada con anterioridad de 1917.

Padrino: Chiquito de Begoña

Testigo: J. Cecilio Puntaret

Nombre del toro: Clavellino de Andrés Sánchez –Coquilla-.

-------------------

JOSÉ FLORES GONZÁLEZ CAMARÁ


 

 

Nacido en: Córdoba el 7 de mayo de 1898

Falleció en: Madrid el 25 de febrero de 1978

Alternativa: En Madrid el 21 de marzo de 1918

Padrino: Joselito El Gallo

Testigo: Saleri II

Nombre del toro: Amargoso de Benjumea

 

 

 

-------------------

FRANCISCO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ SERRANITO DE CÓRDOBA

 

(En algunas biografías figura como segundo apellido Serrano, siendo Martínez el que consta en documentos y fotografías de la familia)

Nacido en: Córdoba el 26 de julio de 1892

Falleció en: Córdoba el 20 de agosto de 1936

Alternativa: En Córdoba el 25 de julio de 1921

Padrino: Camará

Testigo: Pastoret

Ganadería: Paco Sánchez Coquilla (hijo de Andrés Sánchez)

-----------------------

ANTONIO DE LA  HABA TORRERAS ZURITO

 

 

 

Nacido en: Córdoba el 18 de noviembre de 1901

Falleció en: Córdoba el 28 de enero de 1965

Alternativa: En Gandía (Valencia) el 26 de octubre de 1924

Padrino: Manuel Martínez

Testigo: Manuel Báez Litri

Ganadería: Herederos de Vicente Martínez

Confirmación: 14 de junio de 1925

Padrino: Emilio Méndez

Testigo: Nacional II

Ganadería: Matías Sánchez (antiguos Trespalacios)

(En 1932 renunció al doctorado)

--------------------

FRANCISCO LÓPEZ PAREJO PAREJITO

 


 

Nacido en: Lucena (Córdoba) el 3 de septiembre de 1899

Falleció en: Madrid el 5 de abril de 1932

Alternativa: El 24 de junio de 1925 en Cabra (Córdoba)

Padrino: Sánchez Mejías

Testigo: Algabeño (hijo)

Ganadería: Toros de Conradi

Confirmación: no confirmó

Renunció a la alternativa en 1926

---------------------

JULIO FUILLERAT GARCÍA PALMEÑO


 

 

Nacido en: Palma del Río (Córdoba) el 23 de mayo de 1900

Falleció en: Palma del Río (Córdoba) el 24 de febrero de 1971

Alternativa: El 23 de septiembre de 1928 en Écija (Sevilla)

Padrino: Algabeño (hijo)

Testigo: Antonio Posadas

Toros de: Pablo Romero

Confirmación: 31 de marzo de 1929

Padrino: Diego Mazquiarán Fortuna

Testigo: Pablo Lalanda

Nombre del toro: Jabato de Sotomayor

Renunció al doctorado en 1934

-----------------------

MANUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ MANOLETE


 

 

Nacido en: Córdoba el día 4 de julio de 1917

Falleció en: Linares (Jaén) el 29 de agosto de 1947

Alternativa: El 2 de julio de 1939 en Sevilla/ Corrida de la Prensa

Padrino: Chicuelo

Testigo: Gitanillo de Triana

Nombre del toro: Comunista pero pasó a la historia con el nombre de Mirador.

Ganado de: Tassara

Confirmación: 12 de octubre de 1939/ Corrida de la Beneficencia

Padrino: Marcial Lalanda

Testigo: Juanito Belmonte –que también confirmaba -.

Nombre del toro: Tejón de Antonio Pérez

-------------------

JOSE MARÍA MARTORELL NAVAS


 

 

Nacido en: Córdoba El día 26 de mayo de 1929

Falleció en: Córdoba el 21 de mayo de 1995

Alternativa: En Córdoba el día 26 de mayo de 1949

Padrino: Agustín Parra Parrita

Testigo: Antonio Caro

Nombre del toro y ganadería: Pato de Juan Guardiola

Confirmación: 16 de abril de 1950 –

Padrino: Gitanillo de Triana

Testigo: Rafael Ortega Domínguez

Nombre del toro y ganadería: Tontero de Ignacio Sánchez

-----------------------

MANUEL CALERO CANTERO CALERITO

 

 

 

Nacido en: Villaviciosa de Córdoba

Falleció en: Córdoba el 13 de noviembre de 1960

Alternativa: El 26 de mayo de 1950 en Córdoba

Padrino: Parrita

Testigo: José María Martorell

Nombre del toro y ganadería: Noguerillo de Francisco Galache

Confirmación: El 29 de junio de 1952

Padrino: Fermín Rivera

Testigo: Antonio Caro

Nombre del toro y ganadería: Vivillo de Hoyo de la Gitana

-----------------------

RAFAEL SORIA MOLINA LAGARTIJO

 

 

 

Nacido en: Ecija (Sevilla) el 15 de enero de 1930

(Desde pequeño vivió en Córdoba pues era sobrino de Manolete)

Falleció en: Córdoba el 9 de febrero de 2013

Alternativa: El 7 de octubre de 1951 en Montoro (Córdoba)

Padrino: José María Martorell Navas

Testigo: Manuel Calero Cantero Calerito

Nombre del toro y ganadería: Rodilla del Duque de Pinohermoso

 

-------------------------

FACUNDO ROJAS MURO

 

 

 

Nacido en: Pedro Abad (Córdoba) el 27 de Noviembre de 1926

Falleció: En Córdoba el 19 de febrero de 2004

Alternativa: el 26 de octubre de 1952 en Córdoba

Padrino: Gitanillo de Triana

Testigo: Enrique Vera (que recibió el doctorado esa misma mañana en Jaén)

Nombre del toro y ganadería: Bastonero de Enriqueta de la Cova.

No confirmó

--------------------

ALFONSO GONZÁLEZ OLMO CHIQUILÍN


 

Nacido en: Córdoba: El 1 de marzo de 1933

Falleció en Córdoba: El 4 de agosto de 2015

Alternativa: 8 de septiembre de 1958 en Cabra (Córdoba)

Padrino: Antonio Ordóñez

Testigo: Antonio Borrero Chamaco

Nombre del toro y ganadería: Campanero de Álvaro Domecq

Confirmación: 29 de marzo de 1959

Padrino: Marcos de Celis

Testigo: Juan Antonio Romero

Nombre del toro y ganadería: Pies de gamo de Herederos de Flores Albarrán

Después se hizo subalterno e incluso figuró de nuevo de novillero.

-----------------------

JOSÉ MARÍA MONTILLA ALVAREZ


 

Nacido en: Gerena (Sevilla) el 9 de mayo de 1940

(Desde que contaba sólo dos meses vive en Córdoba, por ello le consideramos y él se considera como un cordobés más)

Alternativa: El 26 de mayo de 1962 en Córdoba

Padrino: Julio Aparicio

Testigo: Jaime Ostos

Nombre del toro y ganadería: Avefría de Francisca de Mora Figueroa

Abrían plaza los rejoneadores Ángel y Rafael Peralta.

Confirmación: El 22 de septiembre de 1963

Padrino: Limeño

Testigo: Oscar Realme, que también confirmaba doctorado.

Nombre del toro y ganadería: Hocicudo de Herederos de Fco. Ramírez.

Abría plaza Rafael Peralta que rejoneó un toro de Tassara.

----------------------

MANUEL FUILLERAT NIETO PALMEÑO


 

Nacido en: Palma del Río (Córdoba) el 24-12-1938

Alternativa: El 14 de octubre de 1962 en Sevilla

Padrino: Paco Muñoz

Testigo: Emilio Oliva

Nombre del toro y ganadería: Cebro de Manuel Camacho

Rejonearon los hermanos Peralta un novillo de Sánchez Cobaleda

Confirmación: 14 de mayo de 1963

Padrino: Gregorio Sánchez

Testigo: Mondeño

Nombre del toro y ganadería: Coleto de Barcial (Herederos de

Jesús Sánchez Cobaleda).

Rejonearon un novillo de la misma ganadería los hermanos Peralta.

-----------------------

MANUEL BENÍTEZ PÉREZ EL CORDOBÉS


 

Nacido en: Palma del Río (Córdoba) el 4 de mayo de 1936

Alternativa: En Córdoba el 25 de mayo de 1963

Padrino: Antonio Bienvenida

Testigo: José María Montilla

Nombre del toro y ganadería: Palancar de Samuel Flores

Confirmación: 20 de mayo de 1964

Padrino: Pedrés

Testigo: Palmeño

Nombre del toro y ganadería: Impulsivo de José Benítez Cubero

- El Cordobés resultó herido gravemente por el toro del doctorado-

------------------------

GABRIEL DE LA HABA VARGAS ZURITO


 

Nacido en: Córdoba el 14 de septiembre de 1945

Alternativa: En Valencia el 24 de mayo de 1964

Padrino: El Litri

Testigo: José de la Paz H. Rivera Joselito Huerta

Nombre del toro y ganadería: Repollito de Manuel Arranz

Confirmación: 19 de mayo de 1965

Padrino: Joaquín Bernardó

Testigo: Jaime Ostos

Nombre del toro y ganadería: Sevillano de Manuel Cobaleda

--------------------------

MANUEL CANO RUÍZ EL PIREO


 

 

Nacido el: 30 de julio de 1943

Alternativa: 26 de septiembre de 1964

Padrino: Antonio Bienvenida

Testigo: Gabriel de la Haba Zurito

Nombre del toro y ganadería: Fogarín de Carlos Núñez

Confirmación: 18 de mayo de 1965

Padrino: Julio Aparicio

Testigo: Curro Romero

Nombre del toro y ganadería: Estribero de A. Pérez Angoso

--------------------

AGUSTÍN CASTELLANOS MARTÍNEZ EL PURI

 

 

 

Nacido el: 12 de noviembre de 1944

Alternativa: 25 de mayo de 1965

Padrino: M.B. El Cordobés

Testigo: El Pireo

Nombre del toro y ganadería: Acuseta de Carlos Núñez

Confirmación: 18 de julio de 1965

Padrino: Manuel García Palmeño

Testigo: Luís Parra El Jerezano

Nombre del toro y ganadería: Imbirrido de Murteira Grave

----------------------

ANTONIO SÁNCHEZ FUENTES

 

 

Nacido el: En Córdoba el 21 de mayo de 1938

Fallecido en Córdoba el: 31 de diciembre de 2009

Alternativa: En Córdoba el 27 de mayo de 1965

Padrino: Diego Puerta

Testigo: Paco Camino

Nombre del toro y ganadería: Lozano de Monte de San Miguel

Confirmación: 11 de julio de 1965

Padrino: Paco Corpas

Testigo: Limeño

Nombre del toro y ganadería: Mentiroso de Francisco Ramírez

-----------------------

FRANCISCO RAIGÓN CABELLO "PACO RAIGÓN"


 

Nacido el: 5 de enero de 1941 en Montilla (Córdoba)

Fallecido el: 27 de noviembre de 2008

Alternativa: En Écija (Sevilla) el 21 de septiembre de 1966

Padrino: Palmeño

Testigo: El Cordobés

Nombre del toro y ganadería: Pretendido de Cerroalto

Confirmación: No confirmó

----------------------------------

PEDRO BENJUMEA DURÁN “PEDRÍN BENJUMEA”

 

 

 

Nacido el: En Herrera (Sevilla) el 29 de noviembre de 1945

Fallecido el: 21 de noviembre de 2000

Alternativa: en Castellón el 27 de febrero de 1967

Padrino: Julio Aparicio

Testigo: Palomo Linares

Nombre del toro y ganadería: Saleroso de María Montalvo

Confirmación: 19 de mayo de 1967

Padrino: Julio Aparicio

Testigo: El Viti

Nombre del toro y ganadería: Abrileño de Baltasar Ibán

---------------------------

ANTONIO RUÍZ CABRERA “EL BARQUILLERO”

 

 

 

Nacido el: 24 de diciembre de 1944 en Palma del Río (Córdoba)

Alternativa: En Alcalá de Henares (Madrid) el 2 de abril de 1967

Padrino: Curro Romero

Testigo: El Cordobés

Nombre del toro y ganadería: Pavero de Pío Tabernero

Confirmación: no confirmó

 

MANUEL MACÍAS GALLARDO MANUEL GALLARDO

 

Nacido: El 22 de noviembre de 1942 en Benamejí (Córdoba)

Alternativa: En Barcelona el 13 de junio de 1967

Padrino: Curro Girón

Testigo: Luís Segura

Nombre del toro y ganadería: Purito de Socorro Sánchez-Dalp

Sin confirmar

Renunció al doctorado y se hizo banderillero. Sufrió un gravísimo percance que le obligó a dejar la profesión.

-------------------------------

 

FERNANDO MARTÍN TORTOSA FERNANDO TORTOSA

 

 

Nacido en Córdoba: El 25 de junio de 1944

Alternativa: En Córdoba el 19 de marzo de 1968

Padrino: Diego Puerta

Testigo: El Pireo

Nombre del toro y ganadería: Desgraciado de Gerardo Ortega Sánchez

Confirmación: El 15 de mayo de 1970

Padrino: Joaquín Bernardó

Testigo: Ricardo de Fabra

Nombre del toro y ganadería: Monedero de Mª Cruz Gomendio

Rejoneó un toro de Cortijoliva, Curro Bedoya


 

AUTOR DE LA RECOPILACION:

FRANCISCO BRAVO ANTIBON

 

Jose Luis Cuevas

Maquetador, Montaje y Editor

CONTINUARÁ



---------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario